Los conceptos básico de inversión

A la hora de invertir, estos son los conceptos básicos para tener en cuenta.
Equilibrar riesgo y retorno
Lo primero que hay que tener en cuenta es que invertir consiste en encontrar el equilibrio entre riesgo y retorno. A mayor rendimiento potencial, mayor suele ser el riesgo. Así funciona el mundo de las finanzas. 🤷🏻♀️El rendimiento es, básicamente, la recompensa por asumir riesgos. Si alguien promete altos rendimientos sin riesgo, desconfía. Para que tengas como referencia, los bonos del Tesoro de EE.UU., considerados libres de riesgo, actualmente rinden un 4.5% anual.
👉 Definí tu tolerancia al riesgo: si planeas invertir a largo plazo, podrás asumir más riesgo, ya que tendrás tiempo para recuperarte de posibles caídas temporales.
Piensa en liquidez
La liquidez es la facilidad con la que puedes convertir tus inversiones en efectivo sin perder valor. Inversiones como propiedades son ilíquidas, ya que venderlas rápidamente puede ser complicado. En la práctica, esto significa que siempre es una buena idea tener tu Fondo de Emergencia disponible para eventualidades. 💷
Desde Poncho te sugerimos que armes un Fondo de Emergencia que te permita cubrir, por lo menos, 4 meses de tus gastos fijos.
El poder del interés compuesto 📈
En tercer lugar, es importante conocer los efectos del interés compuesto. ¿Qué es el interés compuesto? Cómo algunos lo llamen, el interés compuesto es la octava maravilla del mundo, y quien lo entienda, lo gana, y quien no, lo paga. 💪🏼
El interés compuesto es el crecimiento exponencial de tu inversión con el tiempo. Por ejemplo, USD 100 invertidos al 10% anual se convierten en USD 110 el primer año, USD 121 el segundo, y al final de los 10 años vas a tener USD 259, sin sumar nuevas aportes de capital. Ahora imaginate esto pero con USD 10.000. Este “efecto bola de nieve” hace que cuanto antes empieces, mejor. El resultado te sorprenderá
Poder el interes compuesto
Y es que en 10 años vas a tener USD 25.937.
En nuestra próxima sesión, te enseñaremos cómo dar los primeros pasos para construir tu portafolio de inversiones. 🚀
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir más contenido como este directamente en tu bandeja de entrada.